Namibia
Escalar las dunas más altas del mundo o bien descender al Cañón del Fish que es el más profundo del mundo , asimismo se pueden recorrer los mágicos y variantes paisajes de las oníricas zonas yermas del Kalahari, del Naukluft, del Namib. Podemos atravesar espacios vírgenes o bien totalmente salvajes como la región del Khaudum, rastrear en los vados secos de los ríos a los salvajes elefantes del desierto, perderse en el áspero Kaokoland a la busca de asentamientos himbas, disfrutar de las Epupa Falls, una de las caídas de agua menos conocidas, o seguir el cauce de los míticos ríos Okavango y Kwando en la franja del Caprivi.
Y lógicamente disfrutar de la vida salvaje en la más grande zona protegida del país: el Parque Nacional Etosha, además de gozar de excelentes experiencias de safari en las zonas abiertas comunales dónde las étnias, sin vallas de separación, conviven con los más grandes mamíferos y los más preciosos depredadores, que se desplazan de forma natural siguiendo sus movimientos migratorios.
Documentación | Para la entrada en Namibia no se necesita visado, siendo tan sólo necesario el pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses, se requiere además una página en blanco para cada país del Africa Meridional. |
---|---|
Idiomas hablados | El idioma oficial es el inglés, y se hablan además 11 lenguas y dialectos aunque los más hablados son el oshiwambo y el akrikaans. |
Moneda utilizada y Propinas | La moneda oficial de Namibia es el DÓLAR NAMIBIO N$ ,que cotiza a la par con el Rand Sudafricano, por lo que ambas monedas se aceptan en todos los comercios y bancos.Es unj país moderno, dónde fácilmente son aceptados el euro y el dólar americano, cheques de viaje y tarjetas de crédito. Se pueden encontrar algunos cajeros automáticos en los núcleos urbanos. PROPINASLo usual es dar entre el 10 y el 15% del importe de la factura. Está prohibido dar propinas en los parques nacionales y reservas. |
Que llevar | Ropa ligera y cómoda preferiblemente de algodón o lino, camisas de manga larga para el atardecer y por la noche para protegerse contra los insectos ( repelente de mosquitos) . Es recomendable ropa de abrigo durante los meses de invierno ya que durante la noche bajan mucho las temperaturas. Botas ligeras o deportivas con calcetines son lo más apropiado como calzado. Recomendamos proteger la cabeza del sol con algún sombrero. En época de lluvias puede caer alguna tormenta ocasional, por lo que recomendamos un impermeable fino. |
Corriente eléctrica | 220/240 voltios. Enchufe inglés. Son enchufes de 3 clavijas gruesas, por lo que es necesario conseguir adaptadores. La mayoría de los hoteles incluyen adaptadores europeos en las habitaciones o prestyan adaptadores en recepción, previo pago de un depósito que se reintegra a la devolución del adaptador. |
Vacunas | Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de zonas infectadas. Se consideran infectados los países o parte de los países situados en zonas endémicas de Africa y América del Sur. |
Clima | El Clima en Namibia varía de árido y semiárido a subtropical. La temperatura de la zona desértica de la costa suele ser fría. Las estaciones son a la inversa que en España, siendo su invierno de mayo a septiembre, en cuyo periodo tienen una temperatura suave y soleada. Octubre, noviembre y diciembre son los meses previos al verano, subiendo las temperaturas y siendo parecidas al verano de España. Los mejores meses para visitar el país son de mayo a enero. La parte del Namib y el Kalahari, al ser desierta, se caracteriza por días muy calurosos y noches frías. |
Información que ver
Desierto del Namib
El desierto del Namib es un esencial desierto de África que se extiende a lo largo de la costa de Namibia, entre el río Orange, que marca la frontera con la República de Suráfrica, al sur, y el río Kunene, que marca la frontera con Angola, al norte. Su nombre, Namib, significa en lengua nama «enorme».La parte del Namib que se extiende al norte del río Uniab se llama desierto de Kaoko y se adentra en Angola; tiene un río siempre y en todo momento con agua, el Kunene, llovizna más (hasta cien mm en tormentas ocasionales de octubre a marzo) y la fauna y la flora son más abundantes. La parte del Namib que se extiende al sur de Lüderitz se llama Karoo (Karoo sustancioso y Karoo nama) y se adentra notablemente en Sudáfrica; tiene un río siempre y en todo momento con agua, el Orange, en otro tiempo poblado de hipopótamos, y se caracteriza por ser la región del planeta más abundante en especies de plantas suculentas (más de diez).El Namib está considerado el desierto más viejo del planeta y se tiene constancia de que ya existía a lo largo de la Era Terciaria, hace 65 millones de años, época en que se extinguieron los dinosaurios. La Unesco declaró al Namib como Patrimonio de la Humanidad en 2013.
P.N.Etosha
Etosha es indudablemente el principal parque de Namibia y el primordial destino de safaris del país. Es un parque enorme (supera en tamaño al Kruger que ya esto es) con lo que las probabilidades de ver animales son limitadas si no se pernoctan varias noches. Pese a su importante tamaño, este parque que geográficamente es increíble de los más bonitos que he podido ver en toda África, no destaca precisamente por cobijar grandes concentraciones ni de leones, ni de elefantes, ni rinocerontes. No hay búfalos y poquísimos cocodrilos, por lo que para los amantes de la fauna quizás les pueda decepcionar un poco. Sin embargo, Etosha es uno de los primordiales parques africanos que cobijan mayor población de rinocerontes con una población que ronda los 750 ejemplares. Además de esto la población de guepardos del parque es de las más elevadas del continente.
Swakopmund
Swakopmund es una ciudad de Namibia, ubicada en la costa atlántica, al oeste del país. Tiene una población de unos treinta y cinco habitantes. Destaca su arquitectura de estilo colonial alemán. Fue fundada en mil ochocientos noventa y dos como puerto primordial del África del Suroeste Alemana.Es el primer balneario de Namibia y es de los mejores ejemplos conservados de la arquitectura colonial alemana en el planeta. Es uno de los pocos sitios fuera de los EE.UU. o Europa donde una minoría importante de la población habla alemán y tiene raíces alemanas. La ciudad está en el camino B2 y el Ferrocarril Trans-Namib de Windhoek a Walvis Bay. Cuenta también con un aeropuerto. Las edificaciones notables en la ciudad incluyen la cárcel Altes Gefaengnis, desarrollada por Heinrich Bause en 1909. El Woermannhaus, construido en 1906 con una torre sobresaliente, es ahora un museo militar. Las atracciones en Swakopmund incluyen un museo de transporte, el Acuario Marítimo Nacional, una galería de cristal y dunas de arena espectaculares cerca de Langstrand al sur del río Swakop. La ciudad es reconocida para deportes extremos, cerca a ella se encuentra una granja de camellos y la locomotora de vapor Martin Luther de 1896 y abandonada en el desierto.
Desafortunadamente no se encontraron ofertas.

Desafortunadamente no se encontraron cruceros.