Botswana
En un planeta súper poblado y en ocasiones súper desarrollado, el salvaje y también indómito territorio de Botswana en una afortunada extrañeza y uno de los últimos grandes cobijos para una espectacular vida salvaje.
No hay nada como probar la sorprendente belleza del Delta interior más grande del planeta, el Okavango; la inimaginable extensión de la segunda reserva de vida salvaje, la Reserva Central del Kalahari; el aislamiento y los bellos paisajes yermos y casi lunares, repletos de vida salvaje amoldada en Makgadikgadi; y la impresionante profusión de vida salvaje y grandes manadas de elefantes del Parque Nacional Chobe.
La experiencia del safari en Botswana va a ser siempre imborrable, con la sensación de soledad y de viajar por medio de una tierra virgen y recóndita con una naturaleza intacta, en la que viven de forma libre cientos y cientos de especies, contando además de esto con la posibilidad de observar ciertas en riesgo de extinción, incluyendo el Perro Salvaje, el Guepardo, la Hiena Cobrizo, el Buitre del Cabo… lo que va a hacer su experiencia de safari aún más recordable.
Documentación | Para la entrada no se necesita visado, siendo tan sólo necesario el pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses y una hoja completa en blanco para cada país del Africa Meridional. Botswana tiene unas tasas de salida en Aeropuerto de 25$USD. |
---|---|
Idiomas hablados | Los idiomas oficiales son el inglés y el setswana. |
Moneda utilizada y Propinas | La moneda oficial de Botswana es la PULA ,que en Setswana significa "lluvia". La Pula se divide a su vez en 100 Thebes, que significa Escudo en Setswana. Al igual que en Namibia, en Botswana son aceptados el euro y el dólar americano,los cheques de viaje y las tarjetas de crédito más usuales,en los hoteles y restaurantes de cierta importancia,pero los bancos se pueden negar a cambiar divisas,pero sí admiten tarjetas de crédito. Hay que declarar a la llegada el importe con el que se entra en divisas. PROPINASLo usual es dar entre el 10 y el 15% del importe de la factura. |
Que llevar | Ropa ligera y cómoda preferiblemente de algodón o lino, camisas de manga larga para el atardecer y por la noche para protegerse contra los insectos ( repelente de mosquitos) . Es recomendable ropa de abrigo durante los meses de invierno ya que durante la noche bajan mucho las temperaturas. Botas ligeras o deportivas con calcetines son lo más apropiado como calzado. Recomendamos proteger la cabeza del sol con algún sombrero. En época de lluvias puede caer alguna tormenta ocasional, por lo que recomendamos un impermeable fino. |
Corriente eléctrica | 220/240 voltios. Enchufe inglés. Son enchufes de 3 clavijas gruesas, por lo que es necesario conseguir adaptadores. La mayoría de los hoteles incluyen adaptadores europeos en las habitaciones o prestan adaptadores en recepción, previo pago de un depósito que se reintegra a la devolución del adaptador. |
Vacunas | Ninguna obligatoria. Se recomienda la profilaxis de la malaria, si se visitan zonas pantanosas y la vacuna de la fiebre amarilla. |
Clima | El clima es muy parecido al del ineterior de Namibia, oscila desde el clima tropical del norte, hasta el clima desértico del Kalahari, centro y suroeste. Los mejores meses para visitar Botswana son de mayo a enero pues es la época de la inundación del Delta (la mejor para viajar). El mes más frío es agosto,la temperatura al amanecer oscila entre los 5C y 2C, aunque luego al medio día haga calor. |
Información que ver
Delta del Okavango
El delta del Okavango es un caso poco usual de delta, en el sentido de que este río no desemboca en el mar. En realidad, no se trata de un auténtico delta fluvial, sino de un abanico aluvial o bien cono de deyección muy grande, que se produce donde el río Okavango desagua en una llanura prácticamente endorreica con un tiempo mucho más seco que en sus cabeceras. El delta cubre una superficie de entre quince km² y veintidos km² durante las crecidas, se encuentra en el norte de Botsuana, en la región de Ngamiland, con capital en Maun, a 942 m de altitud. Recibe agua del río Okavango; éste nace en Angola y atraviesa la franja de Caprivi (Namibia) para llegar a este delta donde se desperdigada en el desierto del Kalahari. En el delta del Okavango existe la única población de leones nadadores; estos se ven forzados a entrar en el agua, que a lo largo de las crecidas llega a cubrir el setenta por cien de su territorio, para apresar antílopes como los impalas. Geológicamente el río Okavango al llegar a Botsuana zigzaguea entre 2 fallas geológicas y termina desbordándose y creando una extensa llanura inundada. Es absorbido por el desierto Kalahari y se ignora donde acaban sus aguas. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en junio de dos mil catorce.
P.N. Chobe
Desafortunadamente no se encontraron ofertas.

Ruta de los 3 ríos. Botswana
Botswana, Safaris, Áfricaevent Enero-Noviembre
schedule 11 días
Desafortunadamente no se encontraron cruceros.