Vietnam es un país que lo tiene todo: historia milenaria, paisajes sobrecogedores, una gastronomía única y playas paradisíacas. Ya sea tu primer viaje o una segunda aventura, este destino te ofrece una lista interminable de experiencias inolvidables. A continuación, te resumimos las mejores actividades en Vietnam que no te puedes perder.
1. Descubre su Historia y Cultura
Hanoi, la capital, es perfecta para comenzar: pasea por su casco antiguo, lleno de templos, cafés y arquitectura colonial francesa. No te pierdas el Templo de la Literatura, el lago Hoan Kiem y los mercados locales.
En el sur, Ho Chi Minh City (antigua Saigón) te muestra el contraste entre lo moderno y lo tradicional: visita el Palacio de la Reunificación, la Catedral de Notre-Dame y los Túneles de Cu Chi, un recorrido impactante por la historia bélica del país.
Entre los museos más relevantes está el Museo de la Guerra de Vietnam, con una mirada cruda pero esencial sobre el conflicto, y el Museo de Etnología, ideal para conocer las culturas indígenas del país.


2. Naturaleza alucinante y aventura
Bahía de Ha Long
Uno de los paisajes más emblemáticos de Asia. Haz un crucero entre sus formaciones rocosas, practica kayak o explora cuevas escondidas. Es un Patrimonio de la Humanidad que parece de otro planeta.
Sapa
Ubicado al norte, es ideal para hacer senderismo entre terrazas de arroz y aldeas de minorías étnicas. Es una experiencia auténtica para quienes buscan contacto directo con la cultura local.
Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang
Aquí se encuentran las cuevas más grandes del mundo, como Son Doong. Perfecto para aventureros y amantes del ecoturismo.
3. Gastronomía que enamora
Vietnam tiene una de las cocinas más queridas del sudeste asiático. Prueba el pho (sopa tradicional), el banh mi (bocadillo con influencia francesa) o el bun cha.
¿Quieres ir más allá? Apúntate a una clase de cocina en ciudades como Hoi An, donde comprarás ingredientes en el mercado y cocinarás con chefs locales.
Por la noche, lánzate a los mercados nocturnos de Hanoi o Da Nang. Una experiencia multisensorial llena de sabores, colores y música.
4. Playas de ensueño
Da Nang
Sus playas de arena blanca son ideales para nadar, relajarse o practicar deportes acuáticos. Además, la ciudad tiene un toque moderno con una gran oferta de resorts.
Isla de Phu Quoc
Este paraíso escondido te ofrece días de calma, snorkel entre corales y cenas junto al mar. Es perfecto para parejas que buscan desconectar del mundo.
5. Turismo con propósito
Vietnam también apuesta por el turismo responsable. Puedes visitar proyectos sostenibles, alojarte en eco-lodges, hacer voluntariado o colaborar con comunidades artesanas. Ideal si buscas un viaje que deje huella, en ti y en el lugar que visitas.
6. Consejos útiles para viajar a Vietnam
Visa: necesaria si te quedas más de 15 días.
Mejor época: entre octubre y abril.
Vacunas recomendadas: hepatitis A, fiebre tifoidea.
Apps útiles: Grab (tipo Uber), Google Translate, Maps.me.

FAQs rápidas
¿Cuándo ir? Lo ideal es entre octubre y abril para evitar las lluvias.
¿Es seguro? Sí, muy seguro para turistas.
¿Mejor por libre o con agencia? Una agencia especializada como ViajesDQ te facilita todo y te ofrece viajes 100% a medida.
¿Qué no me puedo perder? Bahía de Ha Long, Sapa, Hanoi, Ho Chi Minh, mercados nocturnos y la playa de Phu Quoc.
¿Qué tipo de enchufe hay? Tipo A, C y D (lleva adaptador).
¿Dónde cambio dinero? En casas de cambio o bancos; evita los aeropuertos.
Conclusión
Vietnam es el destino perfecto si buscas cultura, aventura, relax y comida espectacular en un solo viaje. Las actividades en Vietnam no solo te entretienen: te transforman. Si estás planeando tus viajes a Vietnam, en ViajesDQ te ayudamos a organizarlo todo a tu medida, sin complicaciones y con un toque WOW en cada etapa.
🔗 Más info oficial en: Oficina de Turismo de Vietnam
📌 ViajesDQ: Viajes de autor con alma. 🌏
0 Comentarios